La alcachofa es una verdura de temporada, pero se puede degustar durante todo el año, ya que se ve beneficiada por el método de conserva. Principalmente se conserva el corazón, entero o en mitades, y envasado en vidrio. El proceso es muy delicado y solo se escogen aquellos ejemplares sanos, exentos de golpes, limpios, de aspecto fresco y homogéneos de color. La alcachofa es, sin duda, una de las verduras con mayor número de componentes beneficiosos para el organismo. Una de sus grandes propiedades es su gran poder antioxidante, que ayuda a evitar el envejecimiento prematuro de las células y favorece que los órganos funcionen correctamente.
Los últimos estudios al respecto, confirman que esta verdura procesada aporta los mismos beneficios para la salud que al natural. En este sentido, las últimas investigaciones demuestran que “el correcto procesado industrial de esta hortaliza no afecta de forma significativa a la actividad antioxidante”.
Esto se traduce en que la alcachofa, ya sea en conserva o congelada, mantiene las mismas propiedades saludables que una alcachofa fresca. Concretamente, los estudios llevados a cabo han comprobado que las congeladas y en conserva mantienen su actividad antioxidante durante 8 y 18 meses, respectivamente.
“Hoy en día, la manipulación industrial de esta hortaliza se lleva a cabo en unas condiciones muy buenas. Se usan alcachofas frescas de primera calidad, se procesan rápidamente y las operaciones de congelado y/o el escaldado se realizan de forma optimizada. De esta forma se asegura que el producto presente excelentes condiciones y conserve la mayor parte de sus propiedades”.
Por lo tanto, ya sea fresca, congelada o en conserva, “la alcachofa es uno de los vegetales más saludables que podemos consumir”. Contiene vitaminas, minerales, fibra y compuestos de tipo fenólico, como la cinarina y el ácido clorogénico, que actúan previniendo enfermedades cardiovasculares, hepáticas y renales, entre otras. De hecho, está ampliamente demostrado que el consumo diario de vegetales previene un gran número de enfermedades, ya que, entre otros efectos favorables, son la mayor fuente de compuestos antioxidantes para nuestra dieta